Soy Productor
Para que un alimento pueda cumplir con lo necesario para certificarse como orgánico, debe considerar utilizar insumos permitidos para la cría o cosecha de sus productos. es así que:




Certificados o registros nacionales y/o internacionales
En general la producción de insumos orgánicos está basada en el uso de ingredientes o materias primas incluidas o aprobadas en las normativas o estándares de producción orgánica.
Esto mismo aplica en su caso cuando se especifican procedimientos de producción, los cuales deben de estar basados en el principio de precaución.
Basado en estas consideraciones se puede realizar un procedimiento de evaluación y ya sea que la certificadora orgánica apruebe su uso o que emita un documento que lo avale si es que cumple con las consideraciones para su uso en la producción orgánica.
Este mismo proceso lo puede realizar entes especializados en esta labor o la misma autoridad regulatoria y así mismo realizar una labor de revisión para emitir en su caso un certificado o documento de aprobación de acuerdo a la normativa orgánica que aplica.
Es necesario tener en consideración que estos insumos orgánicos pueden caer en otros ámbitos regulatorios como es el caso de nuestro país ya que si tienen un uso de acuerdo a la definición de plaguicida o de nutrientes vegetales , entonces requieren adicionalmente de un registro sanitario para su comercialización.
Este registro sanitario no aplica para aquellos insumos producidos para su autoconsumo.