En los últimos años, Impulso Orgánico Mexicano, su ideología y los productos que promueve han impactado entre diferentes tipos de productores y consumidores. Los alimentos orgánicos han ganado popularidad y han despertado el interés de las personas que cuidan tanto su salud como el medio ambiente.
Ante esta situación vale la pena preguntarse… ¿Son los alimentos orgánicos realmente más saludables?
¿Una opción saludable?
Los alimentos orgánicos certificados, son alimentos que se producen sin productos químicos artificiales, pesticidas, hormonas, antibióticos u organismos genéticamente modificados y que además deben ser empacados libres de aditivos artificiales.
Los usos de las sustancias, mencionadas anteriormente, se han asociado con efectos negativos en la salud, es por esto que cada vez es más popular el cultivo y el consumo de alimentos orgánicos.
Además, el uso de fertilizantes naturales mantiene la integridad del suelo y la conservación del agua subterránea. Esto reduce la contaminación, por lo que la producción de los alimentos orgánicos es más amigable con el medio ambiente.
Estudios recientes demuestras que los alimentos orgánicos, específicamente frutas y verduras, tienden a presentar niveles más elevados de antioxidantes, sustancias que ayudan a combatir el daño ocasionado por los radicales libres en el cuerpo y contribuyen en la prevención de algunas enfermedades, gracias a que las plantas deben producir más compuestos protectores naturales para defenderse de su entorno.
Sin embargo, el contenido de nutrientes de los alimentos depende de muchos factores más, como por ejemplo: la calidad del suelo, las condiciones climáticas, el método de cosecha, entre otros.
¿Entonces qué debo hacer?
Mantener una alimentación rica en frutas y vegetales frescos le brinda al organismo los nutrientes esenciales para mantener una buena salud en general. Las personas que consumen productos orgánicos son menos propensos a presentar enfermedades causadas por pesticidas. Además, la producción orgánica es amigable con el Medio Ambiente, pues reduce la contaminación, ahorra agua, disminuye la erosión de los suelos y brinda condiciones de vida más naturales a los animales.