
Los plátanos orgánicos de Colima que llegaron a Rusia
Hace un año, seis contenedores de plátano orgánico partieron del Puerto de Manzanillo en Colima con destino a Rusia, siendo este es el primer envío de esta fruta colimense a ese país. La empresa Grupo Coliman cumplió con los protocolos para la exportación de esta fruta y contó con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA.
Para el tema del protocolo, esta es la forma en como entra documentado el producto a Rusia. Se logró resolver un problema que había para que los plátanos orgánicos producidos en Colima puedan consumirse en ese país, lo cual es una satisfacción para los productores porque además es una empresa nacional.
Sobre el procedimiento para la exportación, la misma institución indicó que el producto tuvo que ser almacenado a través de un proceso en donde se encapsula el etileno para que el plátano no madure y pueda llegar en buenas condiciones porque el producto tarda de 30 a 35 días en llegar y cuando se abre el contenedor empieza el proceso de maduración normal.
Los plátanos producen, de forma natural, etileno, lo cual favorece su maduración y acelera el proceso de otras frutas que estén cerca.
Actualmente ya se cuenta con un mercado en Rusia y hay países interesados en el producto como Japón o China; esto demuestra lo positivas que son las oportunidades del mercado en dichos países para los productores no solo de Colima, sino de México, ante algún cambio en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).